DE RUVO STEFANIA
DRAMATURGIA A MEDIDA
GUIONESTEATRALESderuvostefania@gmail.com @ TODOS los derechos RESERVADOS 2020
DE RUVO STEFANIA
(en italiano)
DESCARGAR HACIENDO CLIC EN LAS FLECHAS
SINOPSIS DE TODOS LOS GUIONES
DEFENSA PROPRIA
Dos actos entre la comedia negra y el drama
Para 2 mujeres y 2 hombres
Un hombre, Mario, mata a un ladrón en defensa propia y no es acusado. Entre palmaditas en la espalda y preocupación legítima, el azar quiere que se repita una situación similar. ¿Un caso desafortunado o un plan deliberado?
Un tema muy actual, abordado en una comedia negra que se desliza en el drama, una oportunidad para hablar de ética, conflictos personales y relaciones familiares.
Seremos testigos del conflicto interior de Mario y su evolución, como consecuencia de las presiones familiares en direcciones opuestas: por un lado su esposa Carla, hechizada por la fama obtenida, y por otro lado, su hija Giulia con su ética. Para intentar una mediación su hijo Luca. ¿Cómo saldrá Mario de eso?
Para una mujer y un hombre
PANQUEQUES PARA EL DESAYUNO
Comedia romántica en acto unico
para 4 mujeres
Comedia romántica y poética, sobre el conflicto interno que subyace al proceso de salir del clóset. Paola y Silvana, colegas, nuevas compañeras de cuarto y, quizás, incluso algo más, se encuentran de diferentes maneras desafiando reglas, conformismo e hipocresía para poder ser ellas mismas. El flujo de pensamientos que los acompaña a lo largo del camino del reconocimiento, la aceptación y la revelación de su orientación sexual toma forma en el escenario que tienen al lado, permitiéndoles tocar el precario equilibrio entre la pasión y el miedo, el transporte y la duda, el amor y la deseabilidad social.
Brillante comedia en un acto para cuatro actrices, dos mujeres (Silvana y Paola) y sus pensamientos junto a ellas (ESSE y PI) para amenizar la situación revelando la realidad entre deseos, miedos y atracción.
para 3, 4, 5, 6, 8, 10 o el 11 mujeres, con o sin un cameo macho
Si fueras a una boda y no apareciera nadie, ni la novia ni el novio, ¿qué pensarías? ¿De quién será la culpa? ¿Quién dejó a quién? La situación perfecta para desatar charlas maliciosas y preconceptos. Entre los posibles amantes y los nuevos hombres “objeto”, algunas mujeres vinculadas a la ex novia se confiesan y hablan con ironía de sus relaciones, del sexo y sus miedos. Descubrirán la verdad sobre la boda cancelada y, sobre todo, que no hay relaciones perfectas. La única posible presencia masculina es el vecino que representa el punto de vista masculino. Comedia extremadamente brillante que también insinúa temas importantes como la emancipación y la violencia contra las mujeres.
4 mujeres
5 mujeres
6 mujeres
3 mujeres 1 hombre
4 mujeres 1 hombre
5 mujeres 1 hombre
Valentina, una mujer frustrada por su peso, se queja junto a sus amigas sobre su condición al enfrentar el tema con ironía y sarcasmo. Para cambiar su vida, decide someterse a una sesión de hipnosis con la esperanza de poder perder peso. Se despierta pero -aún bajo el efecto de la hipnosis- cree que está perdiendo cada vez más peso día tras día. Ella se ve delgada y esto cambia su actitud, sintiéndose segura de sí misma. Pero desafortunadamente, el adelgazamiento solo está en su mente y, a pesar de los constantes y estimulantes intentos de sus amigas por mostrarle la realidad, la protagonista sigue convencida del éxito de la hipnosis. Cuando salga de este trance, se sentirá decepcionada con la pérdida de peso y creerá que todo fue inútil, pero sus amigas le mostrarán la verdad. La autoconfianza no está relacionada con el peso.
3 mujeres 1 hombre
3 mujeres 2 hombres
4 mujeres 2 hombres
Comedia de enredos con protagonistas excepcionales: Ello, Yo y Superyò. Por primera vez, Freud hace reír a la gente.
Freud tenía razón y no porque Nadia, la protagonista de esta comedia, sea una fanática, sino porque tiene tan claras las contradicciones que ocurren en su cabeza que las materializa en el escenario.
El público verá así a Nadia interactuar con dos personajes extraños: Ello, expresión de los deseos y necesidades de la persona, desenfrenada, vulgar y ruidosa y Superyò, expresión de educación y presiones de la sociedad y la religión, solo deber y sentidos. de culpa.
El resultado es una comedia nueva, irónica y divertida de malentendidos que quiere hacer reír a la gente con inteligencia.
La protagonista Nadia es consciente de cómo Ello y Superyò se entrometen en su vida y guían sus acciones e intenta sobrevivir, a pesar de todo, en las relaciones con una madre demasiado presente y un hermano que nunca creció. Además de estos personajes: un “arreglatodo” muy ocupado, un pretendiente y un psicólogo.
5
caracteres
6
caracteres
5 / 6 mujeres
Ironía y diversión para un tema "Divino". Hoy ya no es un solo Dios quien maneja lo divino, sino una compañía real, con los problemas habituales encontrados en cada oficina entre empleados más o menos diligentes y un CEO que no está realmente presente. La frustración del trabajo empuja a un empleado a un gesto sorprendente que desestabilizará toda la oficina.
¿Cómo se logrará mejorar la espiritualidad de la humanidad? ¿Cómo resolverán la crisis los empleados que representan a lo Divino? Una comedia que trata un tema delicado de manera satírica y, en algunos momentos, incluso con cierta crudeza y un final conmovedor.
Diez personajes: un empleado administrativo, una secretaria, un trabajador, un gerente de producción, un creativo, un gerente de ventas, un vendedor, un "humano", un oficial de prensa, un oficial de quejas, hay todos los elementos de una oficina para gestionar un producto muy particular.
La comedia es una crítica de la "gestión" actual de la espiritualidad que se ha convertido cada vez más en un mercado. Aprovechando la comparación entre terminología corporativa y espiritual, los problemas se destacan con ironía y un toque de cinismo. Los fieles se convierten en clientes, las conversiones se convierten en registros y las diversas confesiones son solo una solución de empaque para aumentar la clientela.
4
caracteres
5
caracteres
6
caracteres
Un hombre (o una mujer) ordinario vive su vida tranquila, repetitiva, sin tensiones, pero también sin dejar una marca de su propia existencia. Un día, como los demás, descubre que no es el protagonista de su vida y que su vida está guíiada por la voluntad de un escritor.
¿Qué harías si fueras el protagonista de una historia grotesca y descubrieras que tenés que enfrentarte a "una serie de eventos desafortunados" sólo para animar a un hipotético lector? ¿Cómo te sentirías si, al verlo desde afuera, te dieras cuenta de que haber vivido una existencia vacía e inútil? ¿Serías capaz de dar una sacudida asumiendo las consecuencias?
Comedia existencialista que combina situaciones hilarantes bordeando la comedia negra, momentos románticos y reflejos profundos. Disponible con la versión del protagonista femenino y masculino.
Protagonista
masculino
Protagonista
femenina
Este espectáculo trata sobre la violencia contra las mujeres. Los femicidios, la violación y la violencia doméstica tienen una característica común que se basa en la relación entre el hombre y la mujer y que va más allá de las inclinaciones violentas del individuo. Es y seguirá siendo violencia de género. La obra está estructurada en diálogos y monólogos, e incluso si estos últimos se refieren a la historia de diferentes mujeres, forman una sola sucesión, porque todas las historias de violencia tienen características comunes.
La sala de espera es una especie de limbo donde un grupo diverso de mujeres siempre se encuentran esperando algo diferente. Todas estas mujeres han sido víctimas de la violencia de los hombres, pero no la recuerdan. En el proceso de recuperar sus recuerdos, adquirirán la conciencia necesaria para salir de la sala de espera.
Texto premiado en muchos concursos literarios.
5 attriciatto
(a) únicos
5 attriciatto
individual (b)
6 actrices
(dos actos)
6 actrices
(acto único)
4 actrices
(acto único)
Una comedia brillante con un pequeño misterio que resolver. Un grupo de mujeres se encuentra en un lugar inusual: en prisión durante las horas de visita. No es nada nuevo para ellas, haber estado en ese mismo lugar varias veces para visitar a los reclusos, pero esta vez algo anda mal. El horario de visita comenzó, pero todavía no han llegado reclusos.
Aunque el escenario podría ser más adecuado para un drama o una novela de suspenso, esta es una obra de teatro que utiliza el lenguaje de la comedia y el suspenso para hablar también de las opciones de vida y las dificultades en las relaciones.
(Advertencia de Spoiler) Todas estas mujeres están relacionadas con el mismo preso siendo las mismas, la madre, la esposa, la abuela, la hermana, y también la ex-esposa, la nueva amante y … otras mujeres. El recluso en cuestión escapó y depende entonces del investigador y del director averiguar dónde se escondió y quién lo ayudó. Por esta razón todas están reunidas, pero para obtener tanta información como sea posible, la fuga se mantiene en secreto hasta el segundo acto, así como la identidad del investigador.
Comedia de malentendidos sobre el más clásico de los temas: el amor. Una pareja separada entra en discusión por un departamento. Sus nuevas parejas y los amigos de toda la vida, parecen llevar sus relaciones de pareja en modo bien definido. Pero, debido a una convivencia forzada y a las consecuentes “subidas de tensión” y constantes fricciones entre cada uno de ellos, las cartas se mezclan y las parejas también, como si estuvieran jugando al juego de los cuatro rincones” (“i 4 cantoni” es un juego italiano para niños que tiene como propósito el de intercambiar lugares y pares sin ser atrapados).
¡Qué diferentes pueden ser las mismas situaciones si las observas desde dos puntos de vista distintos!
Pequeña pero muy divertida comedia sobre los efectos de un pasatiempo particular en la vida de una pareja adulta -de más de 40 años de casados-, que vive la vida cotidiana en forma muy monótona. Cada uno se dedica a su pasatiempo favorito, el esposo tiene pasión por los rompecabezas mientras que a la esposa le encanta escribir. Al marido no le importa mucho su esposa, y mucho menos lo que escribe: son novelas de amor con algunos "matices" más. El libro se publica y llega al pueblo donde vive la pareja. Comienzan las primeras reacciones hacia el libro -algunas positivas y otras no tanto-, debido a que muchas de las situaciones son mal entendidas al creer que aluden al esposo, y asimismo se vuelven cada vez más explícitas.
¿Qué tiene que ver el libro con el esposo y qué es lo que desata tanto chismerío en el barrio? Junto a esta pareja, encontramos a Sara, la hija de ambos, dos amigos y una vecina entrometida.
(Por actos individuales, por favor, póngase en contacto con el autor)
Brillante comedia de enredos en los tiempos de Facebook. La protagonista es Chiara, una mujer de unos treinta años dedicada al trabajo. Presionada por la madre, que quiere verla casada con hijos, se inventa un novio. Pero su madre y su hermana siempre quieren tener más pruebas y además quieren conocerlo. Este novio adquiere cada vez más cuerpo, primero con mensajes, luego con un perfil en Facebook, correos electrónicos -obviamente falsos- y al final con una reunión falsa llena de estratagemas inesperadas. Recibe la ayuda de su mejor amiga, Valeria. ¿Pero es todo tan perfecto como parece? ¿Cómo se las arreglarán las dos mujeres cuando Paolo, el vecino y Christian, el hermano de Valeria, se presenten para complicar las cosas?
También en la versión senior, donde Chiara, una viuda y feliz, las hermanas buscan un cuidador en lugar de un compañero de vida
Mayor
dialecto "catanese"
(senior)
dialetto "ennese"
(adultos)
Adultos
Una clásica comedia familiar, que tiene lugar alrededor de una mesa de comedor y, en este caso, también alrededor de una vieja silla. En el estilo más tradicional, las disputas, las tensiones y los secretos se mezclan, aligerados por una tía agradable con una demencia particular y un extraño vecino. Para completar la gama de emociones, la silla del abuelo ayudará a los personajes a abrirse, a enfrentar viejos rencores y la verdad de sus sentimientos en una secuencia de monólogos donde la ficción del teatro está al servicio de la verdad.
Una familia, ahora separada por algún tiempo, se reúne en la casa de los abuelos con motivo del funeral de la abuela. La escena tiene lugar durante el almuerzo, los familiares se reunieron para organizar la casa que se venderá para dividir las ganancias. Al ordenar la casa y tirar lo que no es necesario, uno de los personajes encuentra la silla del “nono”. La silla representa los hermosos momentos vividos por los prota-gonistas durante la infancia; trae de vuelta el espíritu del abuelo entre los presentes y, quizás, por arte de magia, empuja a todos a decir la verdad al exponer la hipocresía y las dificultades que han dividido a la familia.
nota. Interactivo con un doble final de la elección del público
Los dos cortos "Me gusta o no les gusta" y "Alter ego" se reunieron en un solo espectáculo para exaltarse unos a otros. En común, la cadena contaba con los patetismos del drama y con los tonos de la comedia. Una prueba de actuación convincente en un diseño de conjunto esencial y la participación del público en la elección del final para hacerlos tomar una posición sobre los temas abordados.
En el primero acto, el drama, encontramos a un hombre secuestrado y a un secuestrador que, en lugar de ocultar su crimen, lo hace público, haciéndole ver en vivo lo que está sucediendo. La red se convierte en parte en el proceso, convirtiéndose en juez y acusador que a menudo se apropia indebidamente. Pero en este drama vamos más allá, rompiendo en la final la cuarta pared, le pides a la audiencia en la sala que haga un juicio, esta vez no oculto por el teclado. En el segundo acto, la comedia, la búsqueda continua de una relación a través de la red, donde la verdad y la simulación se confunden. Conocerse sin el peso de la primera impresión es una oportunidad para la sinceridad o
una incitación a fingir quién no es? personas con dos enfoques opuestos se enfrentan sobre el tema, un encuentro virtual que podría convertirse en algo más con el miedo de llevar esta relación online a un nivel mucho más real y demostrar quién es realmente.
DALE UN LIKE O UN NO ME GUSTA
Corto
teatralDrama sobre
ciberacoso y vergüenza corporal Para una mujer y
un hombre.b. Interactivo con un doble
final elegido por la audiencia
Consulte también las secuencias de comandos para un número diferente de caracteres en las otras páginas del sitio
Visite las otras páginas del sitio